31 enero 2025

Nueva legislación para los investigadores privados: ¿Qué cambia?

La legislación sobre los investigadores privados (anteriormente conocidos como detectives privados) fue renovada el 18 de mayo de 2024. Este cambio trae más claridad y directrices más estrictas para regular mejor la profesión de los investigadores privados. ¿Qué significa esto para usted como cliente? ¿Y qué cambia para el sector? A continuación, se detallan los principales cambios:

De detective privado a investigador privado
Un cambio notable es la denominación. El término "detective privado" es reemplazado por "investigador privado" para enfatizar el marco profesional y legal en el que los investigadores operan. Esto reduce malentendidos y aclara que todas las investigaciones se realizan dentro de un marco legal estricto.

Requisito de licencia más estricto
Cada investigador privado debe poseer una licencia válida del Servicio Público Federal del Interior. Los procedimientos de solicitud y renovación se han vuelto más estrictos y requieren:

  • Verificación exhaustiva de antecedentes
  • Requisitos de formación y educación continua
  • Cumplimiento estricto de la normativa GDPR y las leyes de privacidad

Sin esta licencia, no se pueden realizar investigaciones.

Transparencia y limitaciones legales
Existen reglas más claras sobre qué investigaciones se pueden realizar y cómo deben llevarse a cabo:

  • Observaciones: Limitadas a un máximo de 4 días (96 horas) por mes por persona involucrada.
  • Uso de tecnología: Reglas más estrictas sobre el uso de cámaras y otros equipos de vigilancia.
  • Obligación de notificación: En ciertos casos, el cliente o la persona investigada debe ser informada sobre la investigación.

Obligaciones contractuales
Cada asignación debe ser documentada en un acuerdo de investigación por escrito. Este documento debe incluir:

  • El propósito y la legalidad de la investigación
  • Duración y naturaleza del trabajo
  • Costos y transparencia en la facturación
  • Obligaciones de confidencialidad e informes

Sin un contrato correctamente redactado, la investigación no es legal y pueden aplicarse sanciones.

Colaboración con subcontratistas
Cuando un investigador privado trabaja con subcontratistas, estos deben:

  • Tener una licencia válida
  • Cumplir con las mismas obligaciones de confidencialidad y legales
  • Ser aprobados previamente por el cliente

Cumplimiento de la privacidad y la normativa GDPR
Dado que los investigadores privados a menudo manejan datos personales sensibles, la nueva legislación impone reglas más estrictas sobre:

  • Almacenamiento y destrucción de la información recopilada
  • Los derechos de los interesados (acceso y corrección de datos)
  • Seguridad y confidencialidad de los archivos

El incumplimiento de las normas de GDPR puede resultar en multas severas.

Impacto para los clientes
Para usted como cliente, cambia poco en el funcionamiento práctico, pero puede esperar:

  • Mayor certeza jurídica de que las investigaciones se realizan correctamente y de manera legal
  • Contratos y estructuras de costos más transparentes
  • Protección más estricta de sus datos personales

Obligación de nombrar un DPO (Delegado de Protección de Datos)
La protección de datos personales está aún más estrictamente regulada. Algunos despachos de investigación privada deben nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPO), dependiendo de la escala y naturaleza del procesamiento de datos.

¿Qué hace un DPO?
Un DPO garantiza el cumplimiento de la normativa GDPR y que todos los datos personales se procesen de manera segura y legal. Esto incluye:

  • Asesorar sobre políticas y procedimientos de privacidad
  • Supervisar la implementación de medidas de privacidad
  • Reportar violaciones de datos a la Autoridad de Protección de Datos
  • Proporcionar formación a los empleados sobre asuntos de privacidad

Conclusión
La nueva legislación profesionaliza el sector de los investigadores privados y aumenta la transparencia y legalidad de las investigaciones.

En JOCO INVESTIGATIONS, estamos trabajando arduamente para implementar los ajustes necesarios y cumplir completamente con la nueva legislación. Nos aseguramos de que todos los procesos y procedimientos cumplan con los más altos estándares legales y éticos requeridos por la ley. Estamos renovando nuestros métodos para garantizar que cada investigación que realicemos cumpla con los requisitos más estrictos, como obtener las licencias adecuadas, cumplir con las normas de GDPR e implementar las obligaciones contractuales necesarias.

Nuestro enfoque está en garantizar la transparencia, la fiabilidad y un estricto cumplimiento de la ley, para que podamos seguir ofreciéndole el mejor servicio posible en el futuro.

¿Tiene preguntas sobre una investigación o desea saber más sobre la legislación? Contáctenos y estaremos encantados de ayudarle.


Nueva legislación para los investigadores privados: ¿Qué cambia?

{{ popup_title }}

{{ popup_close_text }}

x